ArchWiki:Translation Team (Español)/About (Español)
Para poder participar en la Wiki, debe crearse una cuenta.
Una vez se haya dado de alta, podrá editar libremente cualquier contenido de esta wiki, desde crear su perfil en su página personal hasta traducir páginas al español, pasando por crear o modificar artículos en inglés u otros idiomas, abrir o participar en temas de discusión, etc.
El equipo de traductores
Cualquier traductor que desee participar en el equipo tan solo debe inscribirse por sí en la lista de traductores activos. No se requiere ninguna solicitud, ni aprobación, ni ningún otro requisito previo.
Si un miembro activo del equipo no muestra actividad durante un período de doce meses ininterrumpidos, se le pasará a la lista de traductores inactivos. En cambio, si un miembro inactivo del equipo vuelve a dar signos de actividad, puede volver a incluirse él mismo en el listado de traductores activos. Cualquier miembro activo del grupo puede mover al grupo de inactivos a los traductores en los que se de el requisito anteriormente mencionado.
La participación en el grupo de traducción implica el compromiso de realizar alguna tarea de mantenimiento.
Activos
Este es el listado de los traductores que actualmente están colaborando en este proyecto.
Usuario | Contacto/Actividad | Alta wiki |
---|---|---|
AlonsoLP | correo electrónico - discusión - contribuciones | 14 feb 2017 |
VARGUX | correo electrónico - discusión - contribuciones | 30 jul 2022 |
Inactivos
Listado histórico de los usuarios que formaron parte de la comunidad, pero que ya no realizan tareas de traducción.
Usuario | Contacto/Actividad | Alta wiki |
---|---|---|
Aaron | correo electrónico - discusión - contribuciones | 26 feb 2008 |
Arlesy | correo electrónico - discusión - contribuciones | 21 jul 2017 |
Cabrokimer | correo electrónico - discusión - contribuciones | 06 jul 2015 |
Cosmenp | correo electrónico - discusión - contribuciones | 08 dic 2018 |
D1nam0 | correo electrónico - discusión - contribuciones | 15 ene 2018 |
danieldakataca | correo electrónico - discusión - contribuciones | 29 sep 2018 |
Emiralle | correo electrónico - discusión - contribuciones | 26 ago 2011 |
Fenneko666 | correo electrónico - discusión - contribuciones | 09 may 2020 |
Flx.fldm | correo electrónico - discusión - contribuciones | 20 mar 2021 |
Fran | correo electrónico - discusión - contribuciones | 30 may 2014 |
Hades | correo electrónico - discusión - contribuciones | 20 oct 2021 |
Helena | correo electrónico - discusión - contribuciones | 03 oct 2012 |
icemodding | correo electrónico - discusión - contribuciones | 05 dic 2015 |
Jimmy Montano | correo electrónico - discusión - contribuciones | 21 ene 2014 |
juliomena81 | correo electrónico - discusión - contribuciones | 19 feb 2014 |
Knight | correo electrónico - discusión - contribuciones | 18 jul 2017 |
Miguel | correo electrónico - discusión - contribuciones | 14 mar 2011 |
Pedro | correo electrónico - discusión - contribuciones | 06 ago 2012 |
phenom | correo electrónico - discusión - contribuciones | 19 abr 2018 |
Raine | correo electrónico - discusión - contribuciones | 24 ene 2017 |
Ramix | correo electrónico - discusión - contribuciones | 28 dic 2019 |
Rodrix | correo electrónico - discusión - contribuciones | 26 may 2015 |
RQF7 | correo electrónico - discusión - contribuciones | 22 dic 2017 |
SignoSN | correo electrónico - discusión - contribuciones | 07 ago 2015 |
Son_link | correo electrónico - discusión - contribuciones | 16 sep 2011 |
Tomodoro | correo electrónico - discusión - contribuciones | 10 may 2020 |
tuxpain | correo electrónico - discusión - contribuciones | 25 oct 2018 |
Vitiko | correo electrónico - discusión - contribuciones | 18 feb 2020 |
Zap | correo electrónico - discusión - contribuciones | 12 abr 2011 |
Directrices de actuación
Los traductores deben conocer y seguir las pautas generales del Código de conducta, las formas de colaborar, la guía de estilo y el glosario.
En la traducción no se debe decir nada que no esté en el texto original, ni omitir algo que aparezca en él (salvo estas plantillas). Si necesita realizar algún comentario utilice la plantilla {{Note (Español)|(del traductor) comentario}}
para advertir al lector que es un añadido al texto original.
Se debe reproducir textualmente las líneas de órdenes, secuencias de códigos, scripts, archivos del sistema y demás procedimientos técnicos. Por otro lado, debe respetar los formatos wikitexto (Wikipedia:es:Wikitexto ) y etiquetas HTML ( [enlace roto 2021-11-19]) incluidos en el texto original. Para familiarizarse con estos lenguajes, empiece consultando Help:Cheatsheet (Español).
#
), bien en forma de variables (las cuales modifican el comportamiento de las órdenes a las que acompañan). Si el traductor sabe lo que hace, debe traducir dichos comentarios o variables, dado que ayudarán a una mejor comprensión de la orden por parte del lector. En caso de duda sobre su posible traducción, deje su contenido tal cual.Excepcionalmente podrá realizar una traducción más libre (contextual), cuando la traducción fiel (literal) del texto no transmita con claridad la idea principal del autor original.
Se debe emplear un español formal y neutro, utilizado y comprendido por el conjunto de los hispanohablantes, evitando expresiones exclusivas de un país o región.
El traductor debe revisar la tabla de traducciones antes de acometer la traducción o actualización de un artículo, siendo aconsejable que anotase en el campo de Observaciones que se propone traducir/actualizar el artículo en el que esté interesado, para evitar duplicidades y solapamientos. Con este mismo fin, puede utilizar, simultáneamente, las plantillas Translateme (Español)
o Bad translation (Español)
para indicar en el artículo en cuestión su intención de trabajar en él.