Window manager (Español)
Un gestor de ventanas (WM) es un software de sistema que controla la ubicación y apariencia de las ventanas dentro de un sistema de ventanas en una interfaz gráfica de usuario (GUI). Puede ser parte de un entorno de escritorio (DE) o usarse de forma independiente.
Visión general
Los gestores de ventanas son clientes X que controlan la apariencia y el comportamiento de los marcos ("ventanas") donde se dibujan las diversas aplicaciones gráficas. Determinan el borde, la barra de título, el tamaño y la capacidad de cambiar el tamaño de las ventanas y, a menudo, brindan otras funciones, como áreas reservadas para pegar dockapps como Window Maker, o el habilidad para tener pestañas en las ventanas como Fluxbox. Algunos gestores de ventanas incluso incluyen utilidades simples como menús para iniciar programas o configurar el gestor de ventanas.
La especificación Extended Window Manager Hints se utiliza para permitir que los gestores de ventanas interactúen de manera estándar con el servidor y los demás clientes.
Algunos gestores de ventanas se desarrollan como parte de un entorno de escritorio más completo, lo que generalmente permite que las otras aplicaciones proporcionadas interactúen mejor entre sí, brindando una experiencia más consistente al usuario, completa con características como iconos de escritorio, fuentes, barras de herramientas, fondos de pantalla o widgets de escritorio.
En cambio, otros gestores de ventanas están diseñados para utilizarse de forma independiente, lo que brinda al usuario total libertad sobre la elección de las otras aplicaciones que se utilizarán. Esto permite al usuario crear un entorno más ligero y personalizado, adaptado a sus necesidades específicas. Los "extras" como iconos de escritorio, barras de herramientas, fondos de pantalla o widgets de escritorio, si es necesario, deberán añadirse con aplicaciones dedicadas adicionales.
Algunos gestores de ventanas independientes también se pueden usar para reemplazar el gestor de ventanas predeterminado de un entorno de escritorio, al igual que algunos gestores de ventanas orientados al entorno de escritorio también se pueden utilizar de forma independiente.
Antes de instalar un gestor de ventanas, se requiere una instalación funcional del servidor X. Véase Xorg para obtener información detallada.
Tipos
- #Gestores de ventanas de apilamiento (también conocido como flotantes) proporcionan la metáfora de escritorio tradicional utilizada en sistemas operativos comerciales como Windows y macOS. Las ventanas actúan como hojas de papel sobre un escritorio y se pueden apilar una encima de la otra. Para ver las páginas Arch Wiki disponibles, véase Category:Stacking window managers (Español).
- #Gestores de ventanas de mosaico "embaldosa" las ventanas para que ninguna se superponga. Por lo general, hacen un uso muy extenso de combinaciones de teclas y dependen menos (o nada) del ratón. Los gestores de ventanas de mosaico pueden ser manuales, ofrecer diseños predefinidos o ambos. Para ver las páginas Arch Wiki disponibles, véase Category:Tiling window managers (Español).
- #Gestores de ventanas dinámicos puede cambiar dinámicamente entre diseño de ventana de mosaico o flotante. Para ver las páginas Arch Wiki disponibles, véase Category:Dynamic window managers (Español).
Véase Comparison of tiling window managers y Wikipedia:Comparison of X window managers para una comparación de los gestores de ventanas.
Lista de gestores de ventanas
Gestores de ventanas de apilamiento
- 2bwm — Rápido gestor de ventanas flotantes, con la particularidad de tener 2 bordes, escrito sobre la librería XCB y derivado de mcwm escrito por Michael Cardell. En 2bwm, se puede acceder a todo desde el teclado, pero se puede usar un dispositivo señalador para mover, cambiar el tamaño y subir/bajar.
- 9wm — Gestor de ventanas X11 inspirado en Plan 9.
- AfterStep — Basado originalmente en la apariencia de la interfaz NeXTStep, brinda a los usuarios finales un escritorio consistente, limpio y elegante. El objetivo del desarrollo de AfterStep es brindar flexibilidad en la configuración del escritorio, mejorar la estética y el uso eficiente de los recursos del sistema.
- eggwm — Un ligero gestor de ventanas QT4/QT5.
- Enlightenment — Enlightenment is not just a window manager for Linux/X11 and others, but also a suite of libraries to help you create beautiful user interfaces with much less work than doing it the old fashioned way and fighting with traditional toolkits, not to mention a traditional window manager.
- JWM — Gestor de ventanas para X. JWM está escrito en C y usa solo Xlib como mínimo.
- Karmen — Gestor de ventanas para X, escrito por Johan Veenhuizen. Está diseñado para "simplemente funcionar". No hay ningún archivo de configuración ni dependencias de biblioteca que no sean Xlib. El modelo de enfoque de entrada es clic para enfocar. Karmen tiene como objetivo el cumplimiento de ICCCM y EWMH.
- pawm — Gestor de ventanas para el sistema X Window. Por lo tanto, no es un 'escritorio' y no le ofrece una gran cantidad de opciones inútiles, solo las facilidades necesarias para ejecutar sus aplicaciones X y al mismo tiempo tener una interfaz amigable y fácil de usar.
- PekWM — Gestor de ventanas que alguna vez se basó en el gestor de ventanas aewm++, pero ha evolucionado lo suficiente como para que ya no se parezca en nada a aewm++. Tiene un conjunto de funciones mucho más amplio, que incluye agrupación de ventanas (similar a Ion, PWM o Fluxbox), propiedades automáticas, Xinerama, keygrabber que admite llaveros y mucho más.
- Window Maker — Gestor de ventanas X11 diseñado originalmente para proporcionar soporte de integración para el entorno de escritorio GNUstep. En todas las formas posibles, reproduce la apariencia elegante de la interfaz de usuario de NEXTSTEP. Es rápido, rico en funciones, fácil de configurar y de utilizar.
- WM2 — Gestor de ventanas para X. Proporciona un estilo inusual de decoración de ventanas y tan poca funcionalidad como su autor se siente cómodo en un gestor de ventanas. wm2 no es configurable, excepto editando el código fuente y recompilando el código, y realmente está destinado a personas que no desean que su gesotor de ventanas sea demasiado amigable.
Gestores de ventanas de mosaico
- Notion — Gestor de ventanas de mosaico con pestañas para el sistema de ventanas X que utiliza 'mosaicos' y ventanas con 'pestañas'.
- Mosaico: divide la pantalla en 'mosaicos' que no se superponen. Cada ventana ocupa un mosaico y se maximiza en él.
- Pestañas: un mosaico puede contener varias ventanas; estarán 'pestañeadas'.
- Estático: la mayoría de los gestores de ventanas en mosaico son 'dinámicos', lo que significa que automáticamente cambian de tamaño y se mueven alrededor de los mosaicos a medida que las ventanas aparecen y desaparecen. Notion, por el contrario, no cambia automáticamente el mosaico.
- Notion es una bifurcación de Ion3.
- https://notionwm.net/ || notion
Gestores de ventanas dinámicos
- dwm — Gestor de ventanas dinámicas para X. Gestiona ventanas en diseños de mosaico, monóculo y flotante. Todos los diseños se pueden aplicar dinámicamente, optimizando el entorno para la aplicación en uso y la tarea realizada. No incluye bandeja de sistema ni lanzador automático, aunque dmenu se integra bien con él, ya que son del mismo autor. No tiene archivo de configuración de texto. La configuración se realiza en su totalidad modificando el código fuente C, y debe volver a compilarse y reiniciarse cada vez que se cambia.
- https://dwm.suckless.org/ || dwmAUR