ES:Find the id of a deleted node
Hay varias formas de encontrar el id de un nodo eliminado. Esto puede ser necesario en alguno de los métodos para deshacer borrados (Veáse undoing deletions).
Los nodos borrados permanecen en la base de datos para siempre con el id sin cambios, pero con visible=false
en lugar de visible=true
.
Hay varias maneras de encontrar el id de un nodo eliminado según una explicación de Frederik Ramm en la lista de correo talk-de:
Buscando su Conjunto de cambios (changeset)
Si puedes buscar el conjunto de cambios en el cual se creó, se borró, o se editó el nodo, entonces navegar dentro de dicho conjunto de cambios puede revelar el id del nodo. Ten en cuenta que Achavi (herramienta gráfica) a menudo puede ser muy útil para encontrar el nodo exacto.
Hay varias formas de encontrar el conjunto de cambios:
- Utilice WhoDidIt (Analizador de conjuntos de cambios de OpenStreetMap) y navegue hasta la ubicación para obtener una lista de conjuntos de cambios con cambios locales. Cada conjunto de cambios se resume con el número de nodos, vías y relaciones añadidos (verde), modificados (amarillo) y eliminados (rojo). Si no hay demasiados changesets, puede ser posible encontrarlo.
- Utilice OSMCHA y ajuste el marco (bbox) (bounding box) del filtro para cubrir una pequeña área alrededor del nodo borrado para encontrar cualquier changeset que pueda haberlo tocado. Funciona hasta un mes atrás.
- Si conoce a un usuario que creó, borró o editó el nodo, vaya a su perfil de usuario en el sitio web y navegue por sus ediciones para encontrar el changeset. Puede ser útil saber cuándo lo hicieron.
- La extended API le permite consultar las ediciones de los usuarios en un periodo específico, entre otras opciones. Por ejemplo:
https://api.openstreetmap.org/api/0.6/changesets?display_name=yourusername&time=2014-02-01,2014-02-28&closed=true
Con Overpass API
Usa el Overpass changed filter para encontrar dentro de un marco (bbox) todos los nodos que han cambiado/se han eliminado desde una fecha determinada. Se puede filtrar por etiquetas. Parece ser una operación que consume mucha memoria, por lo que puede no funcionar para todos los casos. Como alternativa utilice la función date setting para recuperar todos los datos contenidos en un marco (bbox) en un momento determinado y comprobar si el objeto existía entonces (límite hasta septiembre de 2012).
Con Potlatch 1
Si su nodo forma parte de un camino eliminado, puede utilizar el antiguo editor Potlatch 1 para encontrar el camino eliminado (véase Change rollback#Potlatch 1).
Con un fichero Old planet
Si el nodo fue eliminado hace menos de 6 meses, probablemente esté disponible para descargar un antiguo GeoFabrik OSM Data Extract que contendrá los datos eliminados. Descarga el archivo .osm.bz2 correcto. Alternativamente los desarrolladores de OSM pueden tener un archivo 'Old planet' más antiguo si les consultas.
Incluso un extracto es probablemente enorme. En ese caso, considera usar ósmosis para cortar un área más pequeña alrededor del nodo. Una vez que tenga un pequeño archivo .osm descomprimido puede abrirlo en un editor de texto y buscar el nodo, o abrir la pequeña área en JOSM.
Con un fichero de Historia completa
Si nada de lo anterior funciona, intente encontrar un volcado de historial completo (véase Planet.osm/full) que incluya el área de interés. A diferencia de los extractos de GeoFabrik, un volcado de historial completo también contiene nodos borrados/invisibles. Utilice osm-history-splitter para recortar un área lo más pequeña posible.