ES:Alajuela

V・T・E
Alajuela, Costa Rica
latitud : 10.0032, longitud : -84.2231
Examinar el mapa de Alajuela 10°00′11.52″ N, 84°13′23.16″ W
Editar mapa
Enlaces externos :
Utiliza esta plantilla para tu ciudad

Alajuela es una ciudad en Costa Rica, en la latitud 10°00′11.52″ Norte y la longitud 84°13′23.16″ Oeste.


Proyectos:

  • Hidrantes en el caso central de Alajuela (concluido)
  • Rutas y paradas de buses de transporte público en el Cantón de Alajuela (en proceso)


Hidrantes

Nota: Este proceso de mapeo se realizó durante febrero del 2016.

Objetivo: mapear hidrantes que estén dentro del casco central delimitado por la calle ancha. (en el norte av9, oeste calle 12, sur av10, este calle9).

Visualización de resultados: En este enlace se pueden ver los hidrantes mapeados: https://umap.openstreetmap.fr/en/map/hidrantes-de-alajuela_489052#16/10.0181/-84.2145


Metodología

El mapeo se hará en dos etapas: 1. captura de datos y 2. edición del mapa. La herramienta de captura y la manera de editar el mapa se explican más adelante. La captura de datos se hará un mapeo colaborativo.

Herramientas de captura: Se recomienda utilizar la herramienta OSMTracker para Android (https://github.com/labexp/osmtracker-android/) con la disposición de botones personalizada de hidrantes. La disposición de botones se puede descargar en `Configuración -> Disposición de botones`, luego seleccionar el símbolo de `+` verde en la esquina superior derecha y seleccionarla para descargarla. Una vez descargada asegúrese de que sea la disposición de botones elegida.

Edición del mapa: La información necesaria para mapear hidrantes está en el wiki .

A continuación se incluye una tabla con las calles y avenidas del casco central de Alajuela. Si quiere colaborar recorriendo una calle o avenida y mapeando los hidrantes, indíquelo en la tabla. El mapeo se debe hacer utilizando el OSMTracker. Cuando haya finalizado agregue en la tabla el mensaje "lista (x)", siendo x el número de hidrantes encontrados, posteriormente proceda a editar el mapa añadiendo o mejorando la información de los hidrantes encontrados.


Avenida Estado Calle Estado
9 lista(4) 12 lista(3)
7 lista(0) 10 lista(0)*
5 lista(1) 8 lista(1)
3 lista(2) 6 lista(3)
1 lista(0) 4 lista(1)
0 lista(2) 2 lista(3)
2 lista(1) 0 lista(0)
4 lista (1) 1 lista(4)
6 lista (0) 3 lista(3)
8 lista (0) 5 lista (1)
10 lista(1) 7 lista (2)
9 lista (1)


  • En av.10 con calle2 construyeron Plaza La Estación y parece que en la esquina van a poner un hidrante. Al momento de hacer el mapeo aún no estaba.

Rutas y paradas de transporte público

Objetivo: Mapear las rutas y paradas de transporte público en el cantón de Alajuela.

Visualización y usos: La capa de transporte público de OSM presenta la información de transporte público. Adicionalmente otras aplicaciones hacen uso de esta información, para unirla con la información de horarios y producir archivos GTFS que son el insumo requerido para los motores de planificación de viajes.


Cómo ayudar a mapear

Antes de explicar de qué forma se puede colaborar con el mapeo, es importante indicar que para representar las rutas y paradas de transporte público en OSM se utiliza el esquema de mapeo de Transporte Público Versión 2 (PTv2) conocido como "Nuevo Esquema de Transporte Público" (Propuesta de PTv2 aprobada). La información general sobre cómo mapear elementos de transporte público está en la wiki con el mismo nombre.

Se puede colaborar con este proceso de mapeo de varias formas, al menos las siguientes: grabando trazas de las rutas, indicando las paradas, editando los mapas, reportando errores en la información o mejorando la documentación.

Para mapear las rutas y paradas se sugiere usar OSMTracker y de manera específica la disposición de botones diseñada para facilitar el mapeo de elementos de transporte público. El tríptico ¿Por qué mapear rutas de transporte público? explica cómo descargar la disposición de botones de transporte público, cómo grabar una ruta y cómo compartirla subiéndola a OSM. (Nota: Adicionalmente en el repositorio trazas transporte público se están guardando trazas que luego pueden ser útiles para revisar las rutas, paradas y eventualmente estimar tiempos de los itinerarios).


Para capturar información de la ubicación y características de las paradas (específicamente el lugar donde las personas esperan al transporte público), la disposición de botones de Transporte Público ofrece tres opciones para el mapeo. Un explicación más detallada de cómo mapear estos elementos se ofrece en la página wiki de Plataformas (nombre que se le da a los lugares donde se espera el servicio de transporte público).

La siguiente tabla sintetiza cómo utilizar el OSMTracker para capturar distintos tipos de paradas de bus y cómo deben ser editados en el OSM. La primera columna de la tabla presenta el ícono que se verá en la disposición de botones de transporte público, las siguientes dos columnas muestran un ejemplo de elemento y una descripción que ayudarán a determinar si debe ser mapeado con ese botón, la cuarta columna indica el texto que aparecerá en el archivo GPX cuando se haya mapeado el elemento y la última columna es el esquema de mapeo que se debe usar para editar el mapa.


Ícono Ejemplo Descripción Texto del punto en GPX (waypoint) esquema de mapeo sugerido en OSM
Este tipo de parada se identifica porque únicamente existe una raya amarilla en la calle (con las letras CTP pintadas). Esta raya está ubicada al lado de la acera en el sentido que circula el bus. PARADA DE BUS - TIPO 1 public_transport=platform, bus=yes
Además de la raya amarilla en la calle, esta parada tiene algún techo o casetilla. PARADA DE BUS - TIPO 2 public_transport=platform, bus=yes, shelter=yes
Además de la raya amarilla en la calle y el techo, esta parada tiene una banca. PARADA DE BUS - TIPO 3 public_transport=platform, bus=yes, shelter=yes, bench=yes



Las siguientes dos secciones incluyen una tabla con información de las rutas de bus y tren. Las tablas de las rutas tienen las siguientes columnas:

  • referencia: en el caso de los buses el número de ruta según el MOPT, para los trenes se utiliza un número siendo el 1 para la ruta más antigua y el mayor para las más nuevas. Este valor debe coincidir con la etiqueta ref en la relación donde se mapea la ruta.
  • ruta: el nombre que se le da a la ruta. Este valor debe coincidir con la etiqueta name de la ruta. Se utiliza la forma "Parada inicial -> [Parada Intermedia -> ] Parada Final"
  • relación master: enlace a el objeto relación de la ruta master.
  • variaciones (itinerarios): enlace al objeto relación de las variaciones que tiene la ruta.

Buses

Toda la red del servicio de Bus autorizado por el Consejo de Transporte Público (MOPT) está agrupado en una sola gran relación  7853868


Referencia Ruta (Línea) Relación máster Variaciones (Itinerarios)
200 Alajuela -> San José  7851876
  • Alajuela (Station Wagon) -> San José  7848169
  • San José (Station Wagon) => Alajuela  7851724
203 Atenas -> San José  7848263
  • Atenas -> San José  6110020
  • San José -> Atenas  7848262
208 Alajuela - Desamparados - San Pedro - Santa Bárbara  6778064
  • Cementerio General -> Santa Bárbara 5712110
  • Santa Bárbara -> Cementario General  5830870
  • La Claudia - Cementerio General  5844477
227-I Alajuela -> La Loma  6874211
  • Alajuela -> La Loma  6874210
  • La Loma -> Alajuela  6874209
228 Alajuela -> Carrillos - Chilamate - Poás  7845481
  • Alajuela - Carrillos - Chilamate - Poás  5877048
232 Alajuela -> San Isidro  11590157
  • FECOSA (Alajuela) - San Isidro  11590149
  • San Isidro - FECOSA (Alajuela)  11590156


296 Alajuela - INVU Las Cañas y Ramales  7853864
  • INVU (Pacífico) -> Targuases  6384932
  • Targuases -> INVU (Pacífico)  7440590
  • INVU (Pacífico) -> La Giralda (Vía Pasito)  7754895
  • Alajuela -> INVU Las Cañas  5813071


1236 Alajuela - Carrizal  6874136
  • Alajuela -> Canoas -> Carrizal  6393418
  • Carrizal -> Canoas -> Alajuela  6393443



Estas rutas deben ser mejoradas

En esta tabla se presenta el avance estimado en el mapeo de estas rutas.

Ruta (Sentido) Trayecto - trazado Paradas Relación Operador
222: Alajuela -> El Roble 10% 90%  5830912 Villa Bonita, S.A.
Ruta 230: Naranjo -> Grecia -> Alajuela 2% 1%  6007048 TRANSPORTES UNIDOS DE ALAJUELA GRECIA Y NARANJO LIMITADA (TUAN)
Ruta 221: Alajuela -> Itiquis ? ?  10331623 ?
Ruta 1235: Seguro - Brasilia - Brasil 100% ?  10339644 Transportes Alpizar S.A.

Servicio a la Sede Interuniversitaria


Ruta (Sentido) Trayecto - trazado Paradas Relación Operador
Ruta: Alajuela -> SIUA 100% 100%  6054845  ?
Ruta: SIUA -> Alajuela 100% 100%  6056849  ?


Información disponible en línea que puede ser útil:

  • En la página de Tarifas transporte de autobus de ARESEP se puede conseguir la información de las rutas de los buses.
  • Imágenes con las rutas de los buses en la página Mapas Digitales (Rutas de Autobuses) (también de ARESEP).

Trenes

Toda la red del servicio de Tren Urbano del INCOFER está definido en una sola relación  7840086


Referencia Ruta (Línea) Relación máster Variaciones (Itinerarios)
1 Belén - Pacífico - Atlántico - CFIA  6563467
  • Metrópoli - CFIA  6562922
  • Metrópoli - Pacífico  7357188
  • Pacífico - Metrópoli  7357207
  • Belén -> Pacífico  6562389
  • Pacífico -> Belén  6562498
  • CFIA -> Belén  7357187
  • Estación Atlántico -> Belén  7357210
  • CFIA -> Estación Atlántico  7799195
2 Alajuela - Heredia - San José  6562749
  • Alajuela - Atlántico  6908011
  • Atlántico -> Alajuela  6553390
  • Heredia - Atlántico  6908042
  • Atlántico -> Heredia  6908041
  • Heredia -> U. Latina  6562632
  • U. Latina - Heredia  6562672
4 San José - Cartago  6559772
  • Los Ángeles -> Estación Atlántico  7358193
  • Estación Cartago -> Estación Atlańtico  6559533
  • Estación Atlántico -> Estación Cartago  6559776
  • Estación Atlántico -> Los Ángeles  7799200


Notas:

  • La información de las rutas, paradas y horarios está disponible en el sitio web del INCOFER: http://www.incofer.go.cr/ (y frecuentemente varía)
  • La aplicación Transportr incluye los itinerarios del servicio de tren del INCOFER. Esto es posible gracias a la información geográfica disponible en OSM y los horarios en el sitio web del INCOFER, los cuales son usados para generar un GTFS con el script osm2gtfs.

Herramientas

This article is issued from Openstreetmap. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.