ES:Catastro español/Importación de edificios
Guía de importación | Gestión de proyectos | Resultados | Documentación | |||||||||||||||||
Bienvenido a la Guía de importación. Esta página y sus enlaces directos son el punto principal para participar activamente en esta importación de edificios. Para conocer qué es el proyecto, su motivación y cómo se desarrolla, puedes visualizar este vídeo corto disponible en Vimeo o YouTube. Puedes colaborar a través de los proyectos publicados en el Gestor de Tareas. Si no existen proyectos publicados en tu provincia, quizá te interese estudiar cómo preparar uno. En caso de dudas puedes pedir ayuda a través de la comunidad, la lista Talk-es, o bien Telegram/Matrix. Pasos previosSigue el videotutorial sobre este apartado en Vimeo o YouTube. Estos son los pasos a realizar antes de empezar.
Uso del Gestor de TareasSigue el videotutorial sobre este apartado en Vimeo o YouTube. Puedes encontrar información general sobre el uso del Gestor de Tareas en esta Wiki o en el tutorial de learnOSM
Edición de tareas en JOSMSigue el videotutorial sobre este apartado en Vimeo o YouTube. Cada tarea está formada por el conjunto de edificios, sus partes y piscinas dentro de una manzana urbana o un polígono rústico. Según los casos pueden contener desde un único edificio a un centenar o dos. Utiliza como apoyo la imagen aérea de fondo y las fotos de fachada. Para visualizar la foto de fachada, utiliza la herramienta Información del punto el el menú Mas herramientas (Ctrl-mayús-X) y haz clic en los edificios. Consulta también otras fuentes aprobadas de imágenes como OpenStreetCam o Mapillary. Esta parte del trabajo consiste en revisar objeto por objeto los puntos que se detallan en los siguientes apartados. Corrección de problemasConsiste en comprobar problemas que requieren tu intervención para corregirlos. Lee en este apartado la lista de posibles casos y como corregirlos. Para controlar que objetos están revisados y cuáles están pendientes puedes seguir estas instrucciones.
Validación de los datos de CatastroEjecuta la validación de datos (Mayús-V) y corrige todos los errores y avisos que aparezcan. En esta fase deben aparecer muy pocos problemas. Combinación de datosEn este apartado se fusionan los datos que vamos a importar con los existentes en OSM.
Validación de los datos combinadosEjecuta la validación de datos (Mayús-V) y corrige aquellos errores y avisos que tengan relación con la fusión de los datos nuevos y los existentes. Los que no tengan que ver se deben resolver en otro momento, con el usuario normal de OSM. Subir los datosUna vez corregidos y combinados todos los objetos de la tarea puedes subirla al servidor teniendo en cuenta:
Validación de tareasUna fase importante dentro del proceso de un proyecto en el gestor de tareas es la validación cruzada de las tareas. Consiste en que además de que cada tarea puede ser llevada a cabo por un editor y marcada como completada, el trabajo será mucho más fiable si es revisado por otro editor y marcado como validado. Siguiendo el flujo de trabajo definido por el gestor, selecciona una tarea marcada como completada y haz clic en el botón Validar. Descarga los datos subidos a OSM en esa área y comprueba siguiendo pasos similares a los de la edición que no haya ningún fallo. Corrígelos si es necesario y marca la tarea como completada. |