< ES:España < Progreso

ES:España/Progreso/Cantabria

Tras una reflexión cuidadosa se ha impuesto la revisión básica de calles en todos los municipios españoles. Las conclusiones nos han llevado a plantearnos establecer unos "niveles de prioridades" dentro de una campaña de etiquetado incluido si no somos habituales de la zona mediante todos los medios disponibles. Badalona, ​​Burgos, Girona, Madrid, Salamanca o Zaragoza son ciudades con mapeados avanzados, por eso hay que poner el resto de poblaciones a la altura.

Para todo ello hemos decidido ponernos manos a la obra y se está haciendo junto con las ediciones y el uso de herramientas como JOSM, con el estilo josmfile?page=Styles/Fixme&zip=1 FIXME Highlight Warning una campaña de mensajes vía redes sociales a los diversos ayuntamientos y asociaciones de las zonas que estamos editando, bajo el hashtag #osmrookie.


Niveles de edición

Los diversos niveles serían:

  • Nivel 1: Trazado y nombre de calle (#1calle1nombre)
  • Nivel 2: Sentido de circulación, plazas, parques, lugares públicos y privados
  • Nivel 3: urbanizaciones, barrios, granjas, masías, usos del suelo (es lo que le da color en el mapa para distinguir polígonos industriales, poblaciones, centros comerciales) y delimitar correctamente los límites administrativos.
  • Nivel 4: transporte público, accesibilidad...

Edición de la tabla

Propiedades

Para editar las tablas de poblaciones se usa este código:

  • - l = Nombres de las calles (Nivel 1)
  • - c = sentidos calles / restricciones de giros (Nivel 2)
  • - p = Edificios públicos (Nivel 2)
  • - r = restaurantes, hoteles, otras tiendas (Nivel 2)
  • - fu = Gasolineras (Nivel 2)
  • - t = Monumentos, turismo (Nivel 2)
  • - n = relaciones con el territorio (Barrios, urbanizaciones), recursos naturales (Caminos, ríos, bosques, montañas, cimas ...) (Nivel 3)
  • - h = Numeración portales (Nivel 4)
  • - b = Carriles o vías ciclistas (Nivel 4)
  • - fo = aceras y calles y zonas peatonales (Nivel 4)
  • - d = Silla de ruedas (Nivel 4)
  • - tr = Transportes públicos (Nivel 4)
  • - ma = Cobertura Mapillary (Nivel 4)

Calidad / Mapillary

  • - 0 = Sin datos
  • - 1 = Se ha empezado a estudiar, persona asignada / Pase por la calle principal
  • - 2 = Se está trabajando / Pase por varias calles
  • - 3 = Casi se acaba / Varias versiones de una calle
  • - 4 = Acabado, comprobado con herramientas como qa.poole.ch, tools.geofabrik.de o layers.openstreetmap.fr / Cobertura de todas las calles
  • - X = No existente
  • - NA = sin revisar / para revisar

Lista de municipios

Código INE Municipios Pob.
(Template:Población)[1]
Superficie (km²) Mapa Escudo Bandera Estado Observaciones Fecha comprobación Mapeado / comprobado por
39001 Alfoz de Lloredo Template:Población 46.34 40px 60px              
39002 Ampuero Template:Población 32.34 [2]              
39003 Anievas Template:Población 20.90 [3]              
39004 Arenas de Iguña Template:Población 86.82 [4]              
39005 Argoños Template:Población 5.51              
39006 Arnuero Template:Población 24.66              
39007 Arredondo Template:Población 46.83              
39008 El Astillero Template:Población 6.83              
39009 Bárcena de Cicero Template:Población 36.63 [5]              
39010 Bárcena de Pie de Concha Template:Población 30.53              
39011 Bareyo Template:Población 32.44 [6]              
39012 Cabezón de la Sal Template:Población 33.56 [7]              
39013 Cabezón de Liébana Template:Población 81.43              
39014 Cabuérniga Template:Población 86.45 [8]              
39015 Camaleño Template:Población 161.81              
39016 Camargo Template:Población 36.58 File:Bandera de camargo.png              
39027 Campoo de Enmedio Template:Población 91.06              
39017 Campoo de Yuso Template:Población 89.72              
39018 Cartes Template:Población 19.01              
39019 Castañeda Template:Población 19.19              
39020 Castro Urdiales Template:Población 96.77 [9]              
39021 Cieza Template:Población 44.07 [10]              
39022 Cillorigo de Liébana Template:Población 104.52              
39023 Colindres Template:Población 5.94              
39024 Comillas Template:Población 18.61 [11]              
39025 Los Corrales de Buelna Template:Población 45.38              
39026 Corvera de Toranzo Template:Población 49.48              
39028 Entrambasaguas Template:Población 43.17              
39029 Escalante Template:Población 19.11 [12]              
39030 Guriezo Template:Población 74.53              
39031 Hazas de Cesto Template:Población 21.89              
39032 Hermandad de Campoo de Suso Template:Población 222.65              
39033 Herrerías Template:Población 40.34              
39034 Lamasón Template:Población 71.23              
39035 Laredo Template:Población 15.71              
39036 Liendo Template:Población 25.96              
39037 Liérganes Template:Población 36.73 [13]              
39038 Limpias Template:Población 10.07              
39039 Luena Template:Población 90.54              
39040 Marina de Cudeyo Template:Población 28.37              
39041 Mazcuerras Template:Población 55.65              
39042 Medio Cudeyo Template:Población 26.78              
39043 Meruelo Template:Población 16.37              
39044 Miengo Template:Población 24.50 File:Escudo miengo.png File:Bandera de Miengo.png              
39045 Miera Template:Población 33.77              
39046 Molledo Template:Población 71.07              
39047 Noja Template:Población 9.20              
39048 Penagos Template:Población 31.67              
39049 Peñarrubia Template:Población 54.28              
39050 Pesaguero Template:Población 69.99 [14]              
39051 Pesquera Template:Población 8.93 [15]              
39052 Piélagos Template:Población 88.64 [16]              
39053 Polaciones Template:Población 89.77              
39054 Polanco Template:Población 12.70 [17]              
39055 Potes Template:Población 7.64              
39056 Puente Viesgo Template:Población 36.14              
39057 Ramales de la Victoria Template:Población 32.97 [18]              
39058 Rasines Template:Población 42.89 [19]              
39059 Reinosa Template:Población 4.12 [20] [21]              
39060 Reocín Template:Población 32.09 [22]              
39061 Ribamontán al Mar Template:Población 36.94              
39062 Ribamontán al Monte Template:Población 42.17 [23]              
39063 Rionansa Template:Población 118.02              
39064 Riotuerto Template:Población 30.48 [24]              
39065 Las Rozas de Valdearroyo Template:Población 57.35 [25]              
39066 Ruente Template:Población 65.86 [26] No tiene              
39067 Ruesga Template:Población 87.96 [27]              
39068 Ruiloba Template:Población 15.13              
39069 San Felices de Buelna Template:Población 36.24              
39070 San Miguel de Aguayo Template:Población 35.99 [28]              
39071 San Pedro del Romeral Template:Población 57.44              
39072 San Roque de Riomiera Template:Población 35.70              
39080 San Vicente de la Barquera Template:Población 41.04              
39073 Santa Cruz de Bezana Template:Población 17.26              
39074 Santa María de Cayón Template:Población 48.23              
39075 Santander Template:Población 34.76 [29]              
39076 Santillana del Mar Template:Población 28.46              
39077 Santiurde de Reinosa Template:Población 30.98              
39078 Santiurde de Toranzo Template:Población 36.82 [30]              
39079 Santoña Template:Población 11.53              
39081 Saro Template:Población 17.82              
39082 Selaya Template:Población 39.29 [31]              
39083 Soba Template:Población 214.16              
39084 Solórzano Template:Población 25.50 [32]              
39085 Suances Template:Población 24.56 File:Escudo de Suances.png              
39086 Los Tojos Template:Población 89.50              
39087 Torrelavega Template:Población 35.54 [33]              
39088 Tresviso Template:Población 16.23              
39089 Tudanca Template:Población 52.44              
39090 Udías Template:Población 19.64              
39095 Val de San Vicente Template:Población 50.86              
39091 Valdáliga Template:Población 97.76              
39092 Valdeolea Template:Población 83.72              
39093 Valdeprado del Río Template:Población 89.33              
39094 Valderredible Template:Población 298.24              
39101 Valle de Villaverde Template:Población 19.53              
39096 Vega de Liébana Template:Población 133.21 [34]              
39097 Vega de Pas Template:Población 87.53              
39098 Villacarriedo Template:Población 50.74              
39099 Villaescusa Template:Población 28.02 [35]              
39100 Villafufre Template:Población 30.08              
39102 Voto Template:Población 77.71
  1. Template:Población
  2. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (ed.). «Real Decreto 3161/1976, de 23 de diciembre, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Ampuero, de la provincia de Santander, para adoptar su escudo heráldico municipal.» (pdf). Boletín Oficial del Estado n.º 21 de 25 de enero de 1976.
  3. Ayuntamiento de Anievas
  4. Faustino Menéndez Pidal (1991). «Arenas de Iguña (escudo)». En Real Academia de Historia. Boletín de la Real Academia de la Historia. CLXXXVIII (2): 383. Consultado el 22 de mayo de 2013.
  5. Escudo de Bárcena de Cicero
  6. Escudo y bandera de Bareyo
  7. Boletín de la Real Academia de la Historia. TOMO CLXXI. NÚMERO II. AÑO 1974
  8. «REAL DECRETO por el que se autoriza al Ayuntamiento de Cabuérniga, de la provincia de Santander, para adoptar su escudo heráldico municipal.» (pdf). Boletín Oficial del Estado nº. 129. Gobierno de España. 31 de mayo de 1978. Consultado el 2013.
  9. González Echegaray, María del Carmen (1999). Escudos de Cantabria (Hidalguia edición). p. 139. Consultado el 4 de noviembre de 2015.
  10. «Boletín de la Real Academia de la Historia. TOMO CXCIV. NÚMERO II. AÑO 1997» (pdf). Boletín de la Real Academia de la Historia. Real Academia de la Historia. 1997. p. 385. Consultado el 2013.
  11. Gobierno de Cantabria, ed. (4 de enero de 2011). «Ayuntamiento de Comillas. Aprobación definitiva del reglamento municipal de honores y distinciones.». Boletín Oficial de Cantabria nº 2.
  12. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (ed.). «Real Decreto 2539/1982, de 1 de octubre, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Escalante, de la provincia de Cantabria, para adoptar su escudo heráldico municipal» (pdf). Boletín Oficial del Estado n.º 241 de 8 de octubre de 1982'.
  13. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 2087/1966, de 21 de julio, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Liérganes, de la provincia de Santander, para adoptar su escudo heráldico municipal» (pdf). Boletín Oficial del Estado n.º 193 de 13 de agosto de 1966'.
  14. Ayuntamiento de Pesaguero
  15. Decreto 37/2007, de 22 de marzo, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Pesquera, para adoptar su Escudo Heráldico Municipal.
  16. ¿Qué representa el escudo heráldico de Piélagos?
  17. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 655/1968, de 21 de marzo, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Polanco, de la provincia de Santander, para adoptar su escudo heráldico municipal» (pdf). Boletín Oficial del Estado n.º 85 de 8 de abril de 1968'.
  18. Decreto 113/2007, de 2 de agosto, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Ramales de la Victoria, para adoptar su escudo heráldico municipal.
  19. Decreto 81/2000, de 5 de octubre, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Rasines para adoptar su escudo heráldico municipal.
  20. Ayuntamiento de Reinosa
  21. González Echegaray, María del Carmen (1999). Escudos de Cantabria. Ediciones Hidalguía. p. 16. ISBN 9788489851214.
  22. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 239/1976, de 23 de enero, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Reocín, de la provincia de Santander, para adoptar su escudo heráldico municipal» (pdf). Boletín Oficial del Estado n.º 41 de 17 de febrero de 1976'.
  23. {{Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 769/1976, de 18 de marzo, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Ribamontán al Monte, de la provincia de Santander, para adoptar su escudo heráldico municipal» (pdf). Boletín Oficial del Estado n.º 89 de 13 de abril de 1976'.
  24. Gobierno de Cantabria (ed.). «Decreto 38/2009, de 7 mayo, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Riotuerto, para adoptar su Escudo Heráldico Municipal» (pdf). Boletín Oficial de Cantabria n.º 92 de 15 de mayo de 2009'.
  25. Gobierno de Cantabria (ed.). «Decreto 4/2003, de 16 de enero, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Las Rozas de Valdearroyo, para adoptar su Escudo Heráldico Municipal» (pdf). Boletín Oficial de Cantabria n.º 16 de 24 de enero de 2003'. ISSN 2171-7001.
  26. «REAL DECRETO por el que se autoriza al Ayuntamiento de Ruente, de la provincia de Santander, para adoptar su escudo heráldico municipal.» (pdf). Boletín Oficial del Estado nº. 129. Gobierno de España. 31 de mayo de 1978.
  27. Decreto 46/2001, de 2 de julio, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Ruesga, para adoptar su Escudo Heráldico Municipal.
  28. Decreto 24/2000, de 27 de marzo, por el que se autoriza al Ayuntamiento de San Miguel de Aguayo, para adoptar su escudo heráldico municipal
  29. Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas,Santander pag. 132 en Heráldica de las comunidades autónomas y de las capitales de provincia. Madrid, Ed. Hidalguía, 1985 ISBN 840006047
  30. Decreto 112/2001, de 5 de diciembre, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo para adoptar su Escudo Heráldico Municipal.
  31. Ayuntamiento de Selaya
  32. Menéndez Pidal de Navascués, Faustino (1991). «Solórzano (Cantabria)». Boletín de la Real Academia de la Historia (Madrid) (188 (3)): 576-577. ISSN 0034-0626.
  33. Reglamento de Protocolo. Ayuntamiento de Torrelavega
  34. Decreto 22/2000, de 27 de marzo, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Vega de Liébana, para adoptar su escudo heráldico municipal.
  35. Gobierno de España, ed. (8 de octubre de 1982). «REAL DECRETO 2538/1982, de 24 de septiembre, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Villaescusa, de la provincia de Cantabria, para adoptar su escudo heráldico municipal.» (pdf). Boletín Oficial del Estado nº 241.
This article is issued from Openstreetmap. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.