ES:Key:hazard

hazard
Descripción
Una característica peligrosa. 
Grupo: Peligros
Usado en estos elementos
Valores documentados: 8
Combinaciones útiles
Estado: aprobado

La clave hazard=* define un peligro, es decir, una potencial fuente de daño a la salud, a la vida, a la propiedad o cualquier otro interés de valor (véase  Peligro). Los peligros incluyen características tanto naturales como de origen artificial.

Valores

Las tablas siguientes describen las etiquetas para varias formas de etiquetado de peligros.

Peligros de área

Esta tabla describe los valores de hazard=* para las áreas etiquetadas con boundary=hazard.

LOADING TAG LIST...

Peligros de tráfico

Los siguientes valores de hazard=* se usan para etiquetar peligros señalizados en carreteras.

LOADING TAG LIST...

Peligros en el agua

LOADING TAG LIST...

Véase también:

Directrices de etiquetado

La etiqueta hazard=* está pensada para etiquetar peligros que estén indicados explícitamente, o bien mediante señales o bien por declaración de las autoridades. De manera consistente con las convenciones de OSM, solo se deberían etiquetar peligros que sean permanentes o recurrentes, no temporales.

Señalización de tráfico

Para etiquetar señales de tráfico existen varios métodos posibles:

  • Colocar un nodo al lado de la carretera y etiquetarlo con traffic_sign=hazard y con la etiqueta hazard=* que corresponda.
  • Etiquetar uno de los nodos de la carretera con traffic_sign=hazard + hazard=* en la posición adyacente a donde esté situada la señal. Si se conoce, se puede utilizar en su lugar traffic_sign=* con su código de señal específico, también combinado con hazard=*.
  • Para curvas peligrosas, aplicar hazard=curve en la vía , empezando donde está la señal hasta el final de la curva.
  • Para peligros que suceden a lo largo de un tramo de carretera definido, aplicar la etiqueta hazard=* adecuada en el tramo de la vía en cuestión. Esto debe hacerse solo donde exista la información adecuada como para aplicar el etiquetado a un tramo de carretera, como ocurre en los casos en los que están señalizados tanto el inicio como el final del peligro, o cuando la señal de inicio indica la distancia durante la cual persiste el peligro.
  • Alguna combinación de los anteriores, en la que se etiquetan tanto la señal como el peligro en sí.

Directrices de verificabilidad

No se debería etiquetar peligros subjetivos que no puedan confirmarse o refutarse ni siquiera al visitar el lugar en persona. Algunos ejemplos de peligros verificables son:

  • Peligros para conductores o peatones que están indicados por una señal de tráfico, en concreto por señales de advertencia de peligro.
  • Peligros a la salud o la seguridad indicados por vallados u otras barreras junto con carteles.
  • Zonas declaradas peligrosas por la autoridad, indicadas en mapas o sistemas SIG del gobierno.

Véase también

Referencias

This article is issued from Openstreetmap. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.