< ES:Venezuela < Mapeo

ES:Venezuela/Mapeo/de Polígonos

OpenStreetMap
Venezuela
CC0 1.0: WilfredorWilfredor / CC-BY-SA: EdrasaalPaolo Costa BaldiIraima MindiolaGAlessandraVCoelhojess / CC-BY 2.0: Orlando Pozo
Principal
Regionales
Mapeo
Listados
Docus
Página en construcción


Elementos naturales

Con la variedad geográfica que cuenta Venezuela sumado a algunos elementos como los tepuyes que son propios de la zona es importante considerar que debemos encontrar las etiquetas que más se adapten a Venezuela cumpliendo con los estándares de etiquetados globales. La vegetación en Venezuela depende mucho del clima local en cuestión y es importante aprender a distinguirlo en las imágenes satelitales con conocimientos del tipo de flora que predomina en la zona. Una de las formas más comunes es la de natural=wood que representa bosques y es aplicada en las selvas como el Amazonas, parques nacionales como el Ávila o inclusive entre las ciudades.

Vegetación

En construcción

natural=grassland


Bosques

Para bosques sin silvicultura.


natural=wood (no confundir con landuse=forest )

Opcional y más específico, se puede usar la etiqueta leaf_type=broadleaved para las hoja ancha que suele ser el caso más común en Venezuela.




leaf_type=leafless

Tundra

natural=tundra

Páramo

natural=moor

(Revisar si hay mejores etiquetas)


Ríos

En construcción

Los ríos tendrán su vía como waterway=river y su respectiva área de río natural=water + water=riversi el ancho lo permite. Los ríos en Venezuela son bastante variables según la época del año y la cantidad de lluvia por eso sugerimos intentar representar su máximo cauce en situaciones sin inundaciones por fenómenos puntuales. Para ello es recomendable comparar varias imágenes satelitáles y escoger la que aparezca con más agua.

Para el nombre del río usamos siempre la vía y no el área tomando siempre el prefijo Río como en name=Río Caroní.

El término "caño" es frecuentemente usado en Venezuela principalmente en el Delta del Orinoco, para documentarlo indicamos el nombre del caño en el área de waterway=riverbank. En otros países se le llama brazos a los distrintos caudales en un delta del río en vez de caño.


En cuanto a los deltas de los rios grandes hay que unir todas sus partes en una relacion de tipo waterway. Esto permite unir todas las partes del rio y unificar etiquetas de todas sus partes. Por ejemplo la etiqueta wikipedia o wikidata. En las partes de la relación una debe ser main_stream que es el cauce principal del rio y los side_stream que son los brazos. Por ejemplo si el rio principal es el Orinoco el nombre va en la relacion y cada tramo va el nombre de cada brazo. De esa se guarda por separado, pero unido. Si haces una consulta del río, te debería devolver el cauce principal y todos sus brazos. Esto está recomendado así por los que mapearon el Río Paraná en Argentina.

Actualmente llevamos un listado de los ríos en:

ES:Venezuela/Listados/Ríos

Ver cómo mapear ríos

Lago / Embalse

En construcción

Usamos siempre el prefijo Lago o Embalse en el nombre

Agua genérica

En construcción

Siempre que no sepamos distinguir entre laguna, lago u otros tipos de cuerpos de agua usamos la etiqueta: natural=water

Montaña / Cerro

En construcción

Tepuyes

En construcción

Aunque se pueda escribir de dos formas, tepuy o tepui, establecemos un único criterio para escribir el prefijo para señalar el tipo de montaña anteponiendo en el nombre como "Tepuy Kukenam"

Para representar esta geología debemos hacer uso de varios elementos como el área plana arriba donde usaremos la etiqueta de natural=bare_rock para designar el tipo de superficie que suelen tener.

Preferiblemente haremos una línea aparte para designar las partes con acantilado.

Agricultura

En construcción

Bosque

En construcción

En Venezuela existen principalmente bosques naturales (natural=wood), es por ello que no debemos confundilos con bosques gestionados ().

Manglar

En construcción

Los manglares pueden existir en áreas inundadas de agua o más secas. Por eso el renderizado del mapa intentará mantener el fondo donde están. Es importante tener en cuenta cuando se quieren usar.

Etiquetas para representar con pantano:

natural=wetland + wetland=mangrove

Pantano y demás áreas inundables

En construcción

Salina

En construcción


"Polígono urbano"

En construcción
  • Landuses


Edificios

En construcción

Siempre que no sepamos el uso del edificio usamos building=yes

Evitamos usar abreviaturas como por ejemplo "Res. Paraíso" y en cambio lo ponemos completo como por "Residencias Paraíso".


Entrada / Puerta

En construcción

Clasificación de niveles en Venezuela

En construcción


Edición avanzada de edificios

En construcción

Ver: Simple 3D Buildings


Planos del interior

En construcción

Ver: Simple Indoor Tagging


Palafitos

En construcción

Los palafitos simplemente se dibujan como edificios, puede ir sobre el agua y/o tierra ya que puede ser inundable y se etiquetan: | stilt_house


Son frecuentes en la zona del Estado Delta Amacuro, Bolívar y Monagas, así como al oeste en el Estado Zulia.


Áreas protegidas

En construcción

Actualmente llevamos un seguimiento del mapeo de los parques nacionales y otras áreas protegidas en el siguiente listado:

ES:Venezuela/Listados/Parques nacionales


Demarcación administrativa

En construcción

Niveles:

[3] No se documenta en Venezuela. Para OSM es una simple entidad administrativa genérica sin nombre, por encima de los estados.

[4] Estado. Coincide con OSM.

[5] Región. En Venezuela se decidió no usarla para las regiones con el objetivo de simplificarlo y porque en la práctica no se usa.

[6] Para Venezuela es Municipio, para OSM es Provincia.

[7] Para Venezuela es Parroquia, para OSM es una simple entidad administrativa genérica sin nombre.

[8] Ciudades y poblados, para OSM es Ciudad.

[9] Sectores/Barrios de 1er nivel, para OSM es Suburbio.

[10] Sectores dentro de otros sectores, para OSM es Barrio.

[11] y [12] sigue clasificándolos como Barrio.

Estados

En construcción

Los estados los representamos con su nombre oficial y sin el prefijo "Estado", por ejemplo: name=Portuguesa y no name=Estado Portuguesa

Municipios

En construcción

Los municipio sí los representamos con el prefijo para diferenciar entre parroquias, ciudades y estado por ejemplo sería: name=Municipio Espino

Parroquias

En construcción

Las parroquias también las representamos con el prefijo para diferenciar entre municipios, ciudades y estado por ejemplo sería: name=Parroquia Espino

Sectores / Barrios

En construcción

Sugerimos colocarle el prefijo de "Barrio", "Sector" o "Urbanización". Aquí aún no se ha llegado a un acuerdo.

Manzanas y parcelas

En construcción


Otras entidades administrativas menores

En construcción

Actualmente hay usuarios añadiendo los llamados consejos comunales y otras organizaciones de nueva creación, sin embargo siguen siendo muy escasas.


This article is issued from Openstreetmap. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.