ES:Argentina/Ferrocarriles
Directrices de etiquetado e información de ferrocarriles en Argentina.
La red ferroviaria se encuentra divididas en 6 grandes líneas:
Convenciones de etiquetado
En general los ferrocarriles deben ser mapeados de la misma forma que se indican en la wiki OSM, también como indica OpenRailwayMap, sin embargo se debe prestar atención a algunas diferencias, o predefinidos de etiquetado aclarados en esta wiki, que han sido consensuados en la comunidad, cualquier duda puedes consultar en este hilo del foro.
Infraestructura
Vías
railway=*
- name=*
Si no tiene un nombre específico se agrega "FC Belgrano/Mitre/Roca/San Martín/Sarmiento/Urquiza"
Sólo agregar nombre a las vías principales (no agregar a sidings, spurs, yards, etc).
- network=*
Nombre de la línea resumido: Belgrano, Mitre, Roca, San Martín, Sarmiento, Urquiza
- Para el FC Belgrano, que tiene trocha métrica, se debe usar railway=rail (no usar railway=narrow_gauge), debido a que funciona igual que las demás líneas y no tiene sentido diferenciar.
- Si una vía en buen estado (o fácil de activar) está abandonada se etiqueta como railway=disused, no así si pasa algún tren esporádico por mes.
- El resto de las etiquetas como se indican en sus respectivas wikis (electrified, gauge, frequency, voltage, rack, bridge, tunnel, usage, service, operator, etc)
Estaciones
Las estaciones deben tener un nodo railway=station/halt/tram_stop en el medio de la estación con todos los datos necesarios, no pegarlo a la vía. El nombre no debe contener las palabras estación, parada etc.
Las estaciones de transporte público deben tener una relación stop_area, las demás pueden tener una relación railway=facility como se indica en OpenRailwayMap (opcional), el nombre de la relación debe contener las palabras estación, parada etc.
Agregar network=Belgrano/Mitre/Roca/San Martín/Sarmiento/Urquiza
En esta guía se muestra cómo asignar una estación según este activa, en desuso, abandonada, etc.: https://www.openstreetmap.org/user/AgusQui/diary/396933
Ramales ferroviarios (route=tracks)
Las vías físicas las agrupamos por ramales ferroviarios, en relaciones route=tracks
Sólo se deben incluir las vías principales (no agregar sidings, spurs, yards, etc), no es necesario que los miembros tengan algún orden en particular.
Clave | Valor | Propiedad | Descripción |
---|---|---|---|
type | route | Indica que es una relación de ruta. | |
route | tracks | Ramal ferroviario | Indica que es una relación de ruta de vías férreas. |
name | <Nombre> | Nombre | Nombre del ramal ferroviario. |
operator | <Operador> | Operador | Operador del ramal, puede no ser el mismo que maneja los servicios de pasajeros, si no esta seguro no completar. |
ref | <code> | Código | Un código o número de referencia del ramal, generalmente conocido internamente. Si los tramos de ramal tienen diferentes códigos no agregar. |
from | <ciudad> | Ciudad de inicio | La ciudad donde el ramal inicia. |
to | <ciudad> | Ciudad final | La ciudad donde el ramal termina. |
wikipedia | <es>:<nombre del artículo> | Artículo Wikipedia | Por ejemplo "wikipedia=es:Ramal ferroviario Once-Santa Rosa-Toay". |
historic | railway | Ramal histórico | Para indicar si es un ramal que ya no existe. |
network | <Belgrano/Mitre/Roca/San Martín/Sarmiento/Urquiza> | Línea a la que pertenece el ramal. | |
description | Ramal ferroviario | Describe a la relación como ramal ferroviario. |
Líneas ferroviarias (route=railway)
A las principales líneas las hacemos con relaciones route=railway, usando las relaciones tracks de los ramales ferroviarios como miembros.
Clave | Valor | Propiedad | Descripción | |
---|---|---|---|---|
type | route | Route | Indica que es una relación de ruta. | |
route | railway | ruta de ferrocarril | Indica que es una relación de ruta de línea ferroviaria. | |
name | Ferrocarril <Nombre> | Nombre | Nombre completo de la línea. | |
from | <Buenos Aires> | Ciudad de inicio | La ciudad donde la línea inicia. | |
to | <ciudad> | Ciudad final | La ciudad donde la línea termina. | |
network | <Belgrano/Mitre/Roca/San Martín/Sarmiento/Urquiza> | Línea a la que pertenece el ramal. | ||
short_name | <FCGBM/FCGB/FCGR/FCGSM/FCDFS/FCGU> | Abreviación de nombre | ||
wikipedia | <es>:<nombre del artículo> | Artículo Wikipedia | Por ejemplo "wikipedia=es:Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento". |
Servicios de pasajeros
Los servicios de pasajeros se mapean igual que como se indica en la versión 2 de transporte público, muy parecido al mapeo de colectivos.
Etiquetas de la ruta
Key | Value | Comentario | Recomendación |
---|---|---|---|
type | route | Define la relación como ruta. | obligatorio |
route | train / light_rail / train / tram | Define la relación como ruta de tren, tren ligero, subte o tranvía. | obligatorio |
from | Primera estación | Nombre de la primer estación del recorrido. | recomendado |
to | Ultima estación | Nombre de la última estación del recorrido. | recomendado |
via | Estación intermedia | Nombre de una estación intermedia de referencia para los casos de líneas con varios ramales con mismas cabeceras. | recomendado si hay más de una variante. |
name | Línea <nombre de la línea>: <primera estación> → <última estación> | Ver descripción mas abajo | recomendado |
ref | Referencia | Número de línea, ver descripción mas abajo | recomendado |
network | Red | Red de FC, ver descripción mas abajo | recomendado |
operator | Operador | Nombre de la empresa que opera el servicio. | recomendado si no hay una ruta maestra, sino opcional. |
service | Servicio | Tipo de servicio de pasajeros | recomendado |
colour | Color | Color del ramal, o de la línea (HTML named colour or web colour in hexadecimal format). | opcional |
public_transport:version | 2 | Versión de esquema de transporte público OSM utilizado | opcional |
- name
La etiqueta name se debe usar según el siguiente esquema:
Línea <N°, letra o denominación> - <Ramal (opcional)>: <primera estación> → <estación intermedia (opcional)> → <estación terminal>
flecha derecha →: alt+26 (windows) o altgr+i (gnu/linux)
No usar las palabras "ida" o "vuelta", son ambiguas, no queda claro el sentido de circulación para el usuario que desconoce.
Ejemplo en líneas del GBA: Línea Sarmiento: Merlo → Lobos
- ref
La etiqueta ref debe ser lo mas sintética posible sin usar espacios, rutas de ida y vuelta llevan el mismo ref.
- network
Se debe agregar network=Belgrano/Mitre/Roca/San Martín/Sarmiento/Urquiza a las relaciones y a las estaciones.
- operator
El operador estatal tiene varios nombres (Trenes Argentinos, Trenes Argentinos Operaciones, Nuevos Ferrocarriles Argentinos, Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado), para simplificar el etiquetado usaremos Trenes Argentinos que es el más usual y visible.
- service
-commuter urbano
-regional interurbano
-long_distance larga distancia
-international internacional
- public_transport:version
Esta etiqueta no es obligatoria, debido a que aún conviven 2 esquemas de transportes en OSM se debe agregar public_transport:version=2 para indicar que está basada en el último esquema aprobado y evitar que JOSM tire errores de validación, además ayuda a cargar los roles de las paradas automáticamente en JOSM.
Proyectos
Aquí encontrarás el avance en el mapeo y acceso a los elementos de las distintas líneas (vías, estaciones y servicios de pasajeros).
Ver también
- Discusión en el foro Argentina
- Ferrocarriles
- Etiquetado de OpenRailwayMap
- Wiki general de Trasporte público
- Propuesta de transporte público aprobada
- Clave public_transport
- Estación o terminal de transporte público